top of page
Search

Parte 1. Seguridad laboral en trabajos de alto riesgo durante temporada de lluvias

  • Writer: cibecons8
    cibecons8
  • Sep 10
  • 2 min read

ree

La seguridad laboral no es un simple requisito normativo: es un compromiso ético hacia los trabajadores, clientes y proveedores. En temporada de lluvias, este compromiso adquiere mayor relevancia, especialmente en labores de alto riesgo como reparaciones en techos, limpieza de canales pluviales, trabajos en espacios confinados, corte y soldadura, labores en alturas con andamios o escaleras, y el uso de equipos móviles tipo Genie.

En estos escenarios, la prisa por resolver emergencias nunca debe superar la prioridad de proteger la vida. Por ello, es importante recordar tres riesgos frecuentes y sus correspondientes soluciones:

1. Riesgo: Resbalones y caídas por superficies mojadas

La lluvia incrementa el peligro de caídas en techos, escaleras o andamios. Una superficie húmeda puede convertirse en un punto crítico en segundos.

Solución: Implementar sistemas de anclaje en todo momento y asegurar que los trabajadores utilicen líneas de vida, arneses certificados y calzado antideslizante. Además, contar con un plan de rescate en caso de emergencia.

2. Riesgo: Exposición a descargas eléctricas

La humedad es un conductor natural de electricidad, y en actividades de corte, soldadura o uso de herramientas eléctricas, el riesgo aumenta considerablemente.

Solución: Verificar previamente que las áreas de trabajo estén libres de instalaciones energizadas, usar equipos con aislamiento adecuado y mantener protocolos de bloqueo y etiquetado (lockout-tagout).

3. Riesgo: Personal no capacitado en situaciones de alto riesgo

La improvisación es una de las principales causas de accidentes. En la urgencia de resolver una fuga o destapar un canal pluvial, muchas veces se asigna a personal sin la formación necesaria.

Solución: Asegurar que únicamente trabajadores capacitados y certificados realicen estas tareas. La formación continua en seguridad laboral es una inversión que salva vidas.

ree

Un compromiso compartido

La seguridad en temporada de lluvias no es responsabilidad de una sola parte, sino un compromiso compartido entre empresa, colaboradores y proveedores. Cada acción preventiva refleja respeto por la vida y el trabajo de quienes hacen posible la continuidad de los proyectos.

Invertir en prevención es cuidar la integridad de todos. Porque al final, la verdadera productividad es aquella que se logra sin poner en riesgo lo más valioso: las personas.

 
 
 

Comments


bottom of page