top of page
Search

7 Errores Legales Comunes al Construir (y Cómo Evitarlos sin Perder Tiempo ni Dinero)

  • Writer: cibecons8
    cibecons8
  • Jun 13
  • 2 min read

ree

¿Estás por construir tu casa, un local o un proyecto de inversión? Antes de mover una piedra, asegúrate de no cometer estos errores legales que, aunque parecen pequeños, pueden costarte mucho más de lo que imaginas.

1. No verificar el uso de suelo

Cada terreno tiene una zonificación o “uso permitido” que define qué tipo de construcción puedes hacer ahí. ¿Quieres construir un edificio en una zona residencial? ¡Error!

Solución: Solicita un certificado de uso de suelo antes de comprar o diseñar.

ree

2. Empezar sin licencia de construcción

Construir sin permiso municipal es como conducir sin licencia: tarde o temprano tendrás problemas legales, multas o incluso órdenes de demolición.

Solución: Tramita tu permiso de construcción con planos firmados por un profesional registrado.

3. Ignorar normativas técnicas locales

Cada país (e incluso cada ciudad) tiene reglamentos de construcción: retiros, alturas, áreas verdes, coeficiente de ocupación del suelo, etc.

Solución: Asegúrate de que tu arquitecto o ingeniero esté actualizado con el reglamento urbano vigente.

4. No firmar contratos claros con profesionales

Muchos inversionistas confían “de palabra”, sin contratos. Luego vienen los malentendidos, obras inconclusas o problemas legales por incumplimientos.

Solución: Redacta contratos que especifiquen plazos, pagos, entregables y penalidades.

5. No registrar la obra ni al personal ante los entes correspondientes

En muchos países, las obras deben inscribirse ante entes como seguridad social o laborales si se emplea personal.

Solución: Consulta con un abogado o contador sobre las obligaciones laborales de tu obra.

6. No gestionar los permisos ambientales

Si tu terreno está cerca de cuerpos de agua, zonas protegidas o implica movimientos de tierra grandes, necesitas permisos ambientales.

Solución: Solicita un estudio de impacto ambiental o un permiso previo, según tu país.

7. Desconocer la figura legal de la inversión

¿Construyes como persona natural, en sociedad o bajo una empresa? Esto afecta impuestos, responsabilidad legal y acceso a financiamiento.

Solución: Evalúa con un asesor fiscal o legal la mejor figura jurídica para tu proyecto.

Construir no es solo diseño y materiales, también es estrategia legal.Evitar estos errores desde el inicio no solo te ahorra dinero y tiempo, sino que le da seriedad y respaldo profesional a tu inversión.

👉 Si te interesa construir de forma segura, rentable y legal, contáctanos.

+50557196603

+1404 7174871

cibecons@gmail.com , te acompañamos en cada paso, desde el diseño hasta la entrega final.

 
 
 

Comments


bottom of page